ID persistente
|
doi:10.21950/ZQRFFA |
Fecha de publicación
|
2019-07-04 |
Título
| Base general de datos MapCom sobre Proyectos I+D y Tesis Doctorales realizados en España de 2007 a 2013 |
Autor
| Carmen Caffarel-SerraURJC
José Luis PiñuelUCM
Carlos Lozano-AscencioURJC
Antonio GaitánUCM |
Contacto
|
Utilice el botón de e-mail de arriba para contactar.
Carmen Caffarel-Serra (URJC) |
Descripción
| Esta base de datos recoge los resultados de un análisis de contenido a 143 proyectos I+D y 977 tesis doctorales en el ámbito de la comunicación en España producidos entre 2007 y 2013, con el fin de conocer los objeto de estudios y las prácticas de investigación en el campo. (2019) |
Materia
| Ciencias sociales |
Palabra clave
| Investigación
Comunicación
España
Mapcom |
Publicación relacionada
| Piñuel, JL (dr.), Caffarel, C.; Lozano & C. Gaitán, J.A. (ed), (2018). Investigación, Comunicación y Universidad. 232p. Salamanca: Comunicación Social.
Caffarel, C. Gaitán, J.A., Lozano, C., Piñuel, J.L., (2018). Tendencias metodológicas en la investigación académica sobre Comunicación. Salamanca: Comunicación Social. pp. 301. ISBN: 978-84-15544-69-2
Caffarel-Serra, Carmen, Ortega Mohedano, Félix y Gaitán Moya, Juan Antonio (2018): La Investigación en Comunicación en España: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades, Comunicar, n.56, vol. XXVI. pp. 61-70. doi 10.3916/C56-2018-06 https://doi.org/10.3916/C56-2018-06
Caffarel-Serra, Carmen, Izquierdo Iranzo, Patricia y Núñez Puente, Sonia (2018). ¿Cómo investiga la mujer cuando investiga sobre la mujer en comunicación?, en Rodríguez Rodrigo, Estrella (Coord): Propuestas de investigación en áreas de vanguardia. Madrid: Tecnos, ed. Universitaria. pp. 73-86. INTERNATIISBN 978-84-309-7387-3.
Caffarel-Serra, Carmen, Ortega-Mohedano, Félix; Gaitán Moya Juan Antonio (2017). Investigación en Comunicación en la Universidad Española en el periodo 2007-2014. El profesional de la información. Vol. 26, n. 2, pp. 218-227 doi 10.3145/epi.2017.mar https://doi.org/10.3145/epi.2017.mar
GAITAN, J. A., LOZANO, C., PIÑUEL, J. L. (2016) “Prospectiva de la investigación sobre TV a partir de los Proyectos I+D y Tesis doctorales de 2007 a 2013 en las Facultades españolas de comunicación”. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (RAEIC). Volumen 3. Nº 6. Segundo semestre. pp. 51 -59.
MARTÍN ALGARRA, M.; SERRANO-PUCHE, J.y REBOLLEDO, M. (2018). La mujer en la investigación en comunicación en España: un análisis de la producción científica (2007-2013). En: adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, nº15. 65-87. doi 10.6035/2174-0992.2018.15.5 http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2018.15.5
Carmen Peñafiel; Emma Torres y Patricia Izquierdo, (2016). Percepción cualitativa de gestores universitarios de investigación en Comunicación a través de un Philips 66 en J., Mateos, C. (coords.) (2016): Del verbo al bit, La Laguna, Sociedad Latina de Comunicación Social.
A Barranquero Carretero, N Limón Serrano (2017): “Objetos y métodos dominantes en comunicación para el desarrollo y el cambio social en las Tesis y Proyectos de Investigación en España (2007- 2013)”. Revista Latina de Comunicación Social, 72, pp. 1 a 25. doi 10.4185/RLCS-2017-1151 http://www.revistalatinacs.org/072paper/1151/01es.html |
Idioma
| Español |
Información de la subvención
| Mineco: CSO2013-47933-C4-1-P |
Depositante
| Segundo, María Luisa |
Fecha de depósito
| 2019-07-03 |
Fecha de recolección
| Start Date: 2007 ; End Date: 2013 |
Tipo de datos
| Análisis de Contenidos |
Software
| SPSS, Version: 25 |