31 a 40 de 90 Resultados
18 nov 2024
Alvarado Blanquer, Alicia; Suárez-Ortega, Magdalena; Sánchez-García, María Fe, 2024, "Emprendimiento en personas con discapacidad", https://doi.org/10.21950/AXI4DK, e-cienciaDatos, V1
Datos cualitativos anonimizados obtenidos a través de entrevistas semiestructuradas en el marco de la técnica de historias de vida, sobre cuatro casos de personas emprendedoras con discapacidad. Los datos son fruto de la selección y análisis cualitativo de las narraciones obtenid... |
18 nov 2024
Moreno-Yaguada, Paulina Elisabeth; Sánchez-García, María Fe; Vaca Gallegos, Silvia Libertad, 2024, "Condicionantes de elección y adaptación académica", https://doi.org/10.21950/OHGBUC, e-cienciaDatos, V1
Contiene datos agregados y depurados, de carácter cuantitativo, obtenidos a partir de la aplicación de un cuestionario dirigido a estudiantes universitarios ecuatorianos, el cual contiene ítems sobre la situación socio-demográfica, sobre los condicionantes de la elección académic... |
18 nov 2024
Martín Fernández, Santiago, 2024, "Datos fuente para el artículo "Performance constraints of high temperature polymer electrolyte fuel cells by varying the Pt/C ratio of the catalyst"", https://doi.org/10.21950/ZT0UPD, e-cienciaDatos, V1
Datos adquiridos de voltaje e intensidad de corriente para representar curvas de polarización de una pila de combustible de alta temperatura variando: i) la proporción de Pt del catalizador (Pt/C) a partir del cual se prepara el electrodo cátodo. ii) la carga de Pt para cada cata... |
15 nov 2024
Sáez López, Jose Manuel; Mª Luisa Sevillano García; Mª Angeles Pascual Sevillano, 2024, "Aplicación del juego ubicuo con realidad aumentada en Educación Primaria", https://doi.org/10.21950/HAE8XF, e-cienciaDatos, V1
La inmersión de la realidad aumentada (RA) propicia la coexistencia de objetos virtuales y entornos reales que permiten la experimentación con fenómenos que no son posibles en el mundo real. La realidad aumentada está generando una nueva oportunidad de crecimiento de la ubicuidad... |
15 nov 2024
Saéz López, Jose Manuel; Buceta Otero, Rogelio, 2024, "El robot M Bot para el aprendizaje de coordenadas cartesianas en Educación Secundaria.", https://doi.org/10.21950/XAKUBK, e-cienciaDatos, V1
Esta investigación resalta las interacciones y procesos pedagógicos en el uso educativo de robótica y programación visual por bloques en matemáticas, en la etapa de Educación Secundaria. Partiendo de conceptos y prácticas computacionales, se integran actividades prácticas y diver... |
15 nov 2024
Sáez López, Jose Manuel; Grimaldo‑Santamaría, Rolando Oscar; Mª-Pilar Quicios-García; Esteban Vazquez Cano, 2024, "Teaching the Use of Gamification in Elementary School: A Case in Spanish Formal Education", https://doi.org/10.21950/QU1VVE, e-cienciaDatos, V1
La gamificación es una metodología y herramienta educativa que ofrece beneficios a través de mecánicas y dinámicas. Aporta experiencias motivadoras y beneficios al enfoque de diseño instruccional. Diversos estudios destacan que esta metodología fomenta aportes en compromiso, dive... |
15 nov 2024
Sáez López, Jose Manuel; José Antonio Gonzalez Calero-Somoza; Javier del Olmo; Ramon Cózar Gutierrez, 2024, "Scratch and unity design in elementary education: A study in initial teacher training", https://doi.org/10.21950/8QOV0H, e-cienciaDatos, V1
El presente estudio analiza el diseño de la alfabetización en programación en sexto de Educación Primaria, partiendo del uso de actividades sencillas con programación basada en bloques visuales, a través de Scratch, y vinculando progresivamente la dificultad al uso del motor Unit... |
15 nov 2024
Sáez López, Jose Manuel; Mª Luisa Sevillano García; Esteban Vázquez Cano, 2024, "The effect of programming on primary school students’ mathematical and scientific understanding: educational use of mBot", https://doi.org/10.21950/G4LK7X, e-cienciaDatos, V1
Este estudio resalta la importancia de un diseño educativo que incluya la robótica y la programación a través de un lenguaje de programación visual como medio que permita a los estudiantes mejorar sustancialmente su comprensión de los elementos de la lógica y las matemáticas. La... |
14 nov 2024
Suárez Ortega, Magdalena; Sánchez García, María Fe; Soto González, María Dolores; Alvarado Blanquer, Alicia; Ortega Leal, María Pilar; Gálvez García, Rocío; Padilla Carmona, M. Teresa; Ortega Torres, Enric; Lucas Mangas, Susana; Martínez García, Inmaculada; Chisvert Tarazona, M. José; Rodríguez Fernández, Sonia; González Monteagudo, José; Cano Escoriaza, Jacobo; Palomares Moreno, Davinia; Rodríguez Martínez, Ana; Álvarez González, Beatriz; Méndez Lois, M. José, 2024, "Motivos para emprender", https://doi.org/10.21950/D1K3NU, e-cienciaDatos, V1
Datos agregados de un cuestionario dirigido a personas con proyecto emprendedor consolidado y en transición. Este instrumento incluyó preguntas sobre la situación sociodemográfica de los encuestados, sobre su trayectoria anterior al emprendimiento y sobre los motivos presentes en... |
14 nov 2024
Sánchez García, María Fe; Suárez-Ortega, Magdalena; Soto González, María Dolores; Alvarado Blanquer, Alicia; Ortega Leal, María Pilar; Gálvez García, Rocío; Padilla Carmona, Teresa; Ortega Torres, Enric; Lucas Mangas, Susana; Martínez García, Inmaculada; Chisvert Tarazona, María José; Rodríguez Fernández, Sonia; González Monteagudo, José; Cano Escoriaza, Jacobo; Palomares Moreno, Davinia; Rodríguez Martínez, Ana; Álvarez González, Beatriz; Méndez Lois, M. José, 2024, "Competencias y necesidades en la carrera emprendedora", https://doi.org/10.21950/OAV25T, e-cienciaDatos, V1
Datos agregados de un cuestionario dirigido a personas emprendedoras, el cual contiene ítems sobre los motivos y necesidades para iniciar una actividad emprendedora, la satisfacción con la carrera, la conciliación personal-profesional, y la situación sociodemográfica. El instrume... |