261 a 270 de 637 Resultados
3 oct 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Laranjeiras). Parentesco", https://doi.org/10.21950/VCONEC, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a informante 1 en Laranjeiras. Relaciones entre chicos y chicas antes (ahora hay poca juventud, por la emigración). Algunas chicas se casaban con guardias fiscales. La boda. Relaciones de parentesco. |
3 oct 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Laranjeiras). Fiestas y comidas típicas", https://doi.org/10.21950/LTQOFQ, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a informante 1 en Laranjeiras. Comidas típicas (especialmente el gazpacho). Festejos más importantes y platos típicos y bailes. Hacían pocos festejos religiosos, porque la iglesia quedaba lejos. Funerales. Venía mucha gente de fuera a los bailes, sobre todo chicos. |
3 oct 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Lomear, Rioseco). Juicios lingüísticos", https://doi.org/10.21950/7L9CMU, e-cienciaDatos, V2
¿Cómo es el gallego que se habla aquí? Mucha diferencia con el gallego de la escuela. Diferencias con el gallego de otras localidades. En Requiás y en Guntumil (dos localidades rayanas con Portugal) el habla es aportuguesada, porque sus habitantes pasaron mucho tiempo en Portugal... |
3 oct 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Lomear, Rioseco). Ser humano: físico y social", https://doi.org/10.21950/AZJUXI, e-cienciaDatos, V2
Casa, partes de la casa, utensilios domésticos. Pozo. Las comidas y los alimentos. Las partes del día. Poner la mesa (y utensilios usados para la comida). Partes del cuerpo. Parentesco. Relaciones amorosas y bodas. Fiestas, bailes y romerías. Lino y textil. Colchones y cubiertas... |
3 oct 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Lomear, Rioseco). Huerta y productos elaborados", https://doi.org/10.21950/4R080C, e-cienciaDatos, V2
Harina y ciclo del pan. Los hornos. Fruta y árboles frutales. La castaña. La vid y el vino. |
3 oct 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Lomear, Rioseco). Agricultura. Bosque", https://doi.org/10.21950/MRZRTQ, e-cienciaDatos, V2
Trabajos del campo: calendario de labores agrícolas. Riego. Labranza. Siega de la hierba, trilladura. Tipos de terreno. Límites entre ellos. Aprovechamiento forestal y silvicultura. Musgo, setas. Helecho. |
3 oct 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Lomear, Rioseco). Animales salvajes", https://doi.org/10.21950/P8XAMG, e-cienciaDatos, V2
Insectos, pájaros, anfibios y reptiles. Perro. Lobo y caza. Jabalí. |
3 oct 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Lomear, Rioseco). El ganado", https://doi.org/10.21950/34F3AI, e-cienciaDatos, V2
El ganado (vacas, ovejas, cabras, cerdos). Ferias de ganado. Lana. Lácteos y derivados. La matanza. |
3 oct 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Lomear, Rioseco). Relación con Portugal", https://doi.org/10.21950/FLFTFP, e-cienciaDatos, V2
Pequeño contrabando, sobre todo de café. No se iba mucho antes a Portugal, ahora más. En Tourém se compra sulfato y productos fitosanitarios; los portugueses van mucho a Xinzo comprar áridos. |
3 oct 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Lomear, Rioseco). La vida de antes", https://doi.org/10.21950/BMVF6Z, e-cienciaDatos, V2
Las condiciones de vida en la aldea eran difíciles. Aunque se vivía con más pobreza que actualmente, la gente era más feliz. La llegada de la luz eléctrica. La escuela. La represión del magisterio tras la guerra civil. Duras condiciones de vida de los maestros, que a veces no est... |