Repositorio de Datos de la UAH
Dataverses destacados

Para usar esta funcionalidad ha de tener publicado o enlazado al menos un dataverse.

Publicar dataverse

¿Está seguro de que quiere publicar su dataverse? Una vez hecho esto, deberá permanecer publicado.

Publicar dataverse

Este dataverse no puede publicarse porque el dataverse al que pertenece no se ha publicado.

Eliminar dataverse

¿Está seguro de que quiere eliminar este dataverse? No podrá recuperarlo.

Búsqueda avanzada

161 a 170 de 635 Resultados
30 mar 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Grupo de 3 informantes. (San Jorge Alor). Guerra civil", https://doi.org/10.21950/TOE0FK, e-cienciaDatos, V1
Contrabando (muy breve). El informante de mayor edad (de Higuera) tenía bastante relación con los militares italianos que estaban acampados en la finca en que vivían él y su familia. Cuenta algunas anécdotas al respecto y después se habla de la Guerra Civil de España.
30 mar 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Grupo de 3 informantes. (San Jorge Alor). Familia y ocio", https://doi.org/10.21950/KX6JGQ, e-cienciaDatos, V1
Relaciones amorosas. El matrimonio. Las hijas del informante nacieron en Bilbao. Con ellas hablan solamente español. Bailes y canciones (sobre todo en español, aunque venía algún grupo portugués).
30 mar 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Gloria. (Santo Domingo de Guzmán). La lengua", https://doi.org/10.21950/BW4OIG, e-cienciaDatos, V1
La informante señala que lo que se habla en la localidad no es portugués, sino “chapurreao”. Había mucho comercio entonces (su padre tuvo una de las tiendas más importantes, en la que también estaba el baile) y llegó a haber cuatro bares. Las relaciones con Portugal eran intensas...
30 mar 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Gloria. (Santo Domingo de Guzmán). La vida de antes", https://doi.org/10.21950/YSJOSQ, e-cienciaDatos, V1
La vida de antes era dura, aunque también había ocasiones para divertirse; contraste con la etapa actual, muy permisiva, que no valora el esfuerzo. La vida doméstica (especialmente la colada). A los 11 años, la informante ya hacía tareas agrícolas, como la siega de los cereales o...
30 mar 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Gloria. (Santo Domingo de Guzmán). Guerra civil y represión", https://doi.org/10.21950/ICM9LF, e-cienciaDatos, V1
La informante vivió la guerra muy pequeña. Narra algún episodio de la propia guerra, pero, sobre todo, de la represión económica posterior. Fiscalía de Tasas. Las autoridades controlaban mucho la posesión de cabezas de ganado y también la matanza.
30 mar 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Gloria. (Santo Domingo de Guzmán). Bailes y fiestas", https://doi.org/10.21950/XXZISP, e-cienciaDatos, V1
Tipos de baile. Los músicos y los instrumentos. Canciones. Normalmente se cantaba “a la portuguesa”. El baile era una ocasión muy buena para las relaciones amorosas. Había muchos matrimonios mixtos entre españoles. Cada aldea de Olivenza tenía su fiesta.
30 mar 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Narciso. (Villarreal). Relaciones con Portugal. Contrabando", https://doi.org/10.21950/RJUDT5, e-cienciaDatos, V1
En Villarreal había poco contrabando, pero sí en los alrededores. Los principales productos que se pasaban entre ambos lados (pan, café...). Las mujeres camuflaban los productos en la ropa. Relaciones con guardias civiles y carabineros. Acudían bastante a Portugal a comprar, apro...
30 mar 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Narciso. (Villarreal). El portugués de Olivenza", https://doi.org/10.21950/04EYY5, e-cienciaDatos, V1
El portugués de Villarreal se denomina “a fala”; es diferente del portugués padrón, es el que se habla en el Alentejo. Era el idioma hablado en casa. Experiencia del informante principal con el portugués en el servicio militar. Se está recuperando algo entre los más jóvenes. Los...
30 mar 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Narciso. (Villarreal). Olivenza y Villarreal", https://doi.org/10.21950/56SEDB, e-cienciaDatos, V1
El carácter portugués de Olivenza. Los monumentos más destacados. Fecha de fundación de Villarreal. Cómo era antes la arquitectura y el solado del pueblo. Actualmente no viven portugueses en el pueblo, pero antes sí que había muchos matrimonios mixtos. Hay 60 personas empadronada...
30 mar 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Narciso. (Villarreal). La vida de antes", https://doi.org/10.21950/PKZBT7, e-cienciaDatos, V1
Cómo se vivió en Villarreal la guerra civil. Había muchas penalidades. Empezó a trabajar de niño, haciendo de aguador para sus tías, que recogían bellotas. Después se hizo vareador. Trabajos del campo: los cereales y la siega; maíz y algodón. Con la paja del maíz se hacían colcho...
Añadir datos

Necesita identificarse para crear un dataverse o añadir un dataset.

Compartir dataverse

Compartir este dataverse en sus redes sociales favoritas.

Enlace al dataverse
Reiniciar modificaciones

¿Está seguro de que quiere reiniciar los campos de metadatos seleccionados?. Si lo hace, cualquier personalización (oculto, obligatorio, opcional) que haya hecho desaparecerá.