Repositorio de Datos de la UAH
Dataverses destacados

Para usar esta funcionalidad ha de tener publicado o enlazado al menos un dataverse.

Publicar dataverse

¿Está seguro de que quiere publicar su dataverse? Una vez hecho esto, deberá permanecer publicado.

Publicar dataverse

Este dataverse no puede publicarse porque el dataverse al que pertenece no se ha publicado.

Eliminar dataverse

¿Está seguro de que quiere eliminar este dataverse? No podrá recuperarlo.

Búsqueda avanzada

1.231 a 1.240 de 3.800 Resultados
15 sept 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Jacinta González y Marcelina Preciado (Herrera de Alcántara). La frontera. La relación con Malpica", https://doi.org/10.21950/2B1HDJ, e-cienciaDatos, V2
Relación con Malpica. La frontera estaba cerrada a menudo, era difícil pasar. El barquero. En épocas pasadas se iba a Montalvão, a través de Cedillo. En Portugal había un molino y llevaban para moler. El contrabando. Relaciones con los guardias. Hoy la frontera está abierta, pero...
15 sept 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Jacinta González y Marcelina Preciado (Herrera de Alcántara). El ferrereño. El portugués de Casaliño (Cedillo)", https://doi.org/10.21950/AQKNR5, e-cienciaDatos, V2
Las hijas entienden el ferrereño, pero ya no lo hablan. El dialecto de Casalinho (Cedillo) se parece mucho más al portugués, pero no es exactamente. Tienen un “deje” incluso cuando hablan en español. Antes lo hablaban todos, pero la gente más joven no. El papel de la emigración o...
14 sept 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Mª Eugenia Berrocal (Herrera de Alcántara). Vida familiar y social", https://doi.org/10.21950/FR1D2J, e-cienciaDatos, V2
Vida de antes. Infancia de la informante. Era una vida más divertida, con más libertad. Juegos infantiles. Fiesta de San Juan. Platos típicos de la fiesta. Casa. Edificios anexos y partes. Pozo y fuentes; recipientes. Utensilios. Nombres de las comidas según las partes del día. P...
Texto plano - 9,8 KB - MD5: 2aea8567840b73af6fe0e6ad6c43645a
14 sept 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Mª Eugenia Berrocal (Herrera de Alcántara). Animales", https://doi.org/10.21950/FGLWW3, e-cienciaDatos, V2
Insectos. Moluscos; “caracoles” es el apodo dado a los de Cedillo, ellos dan el de “babosa” a los de Herrera. Reptiles y anfibios. Pájaros. Perro. Lobo y depredadores. Caza.
Texto plano - 9,4 KB - MD5: 124acb79ba49482dd59a5b0f3df49635
13 sept 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Mª Eugenia Berrocal (Herrera de Alcántara). Agricultura", https://doi.org/10.21950/KPYEAF, e-cienciaDatos, V2
Tipos de terreno. El “tanque” (bosque de alcornoques). Árboles frutales. Uva y aceite. Plantas espontáneas. Setas. Iban a moler a Cedillo. En Cedillo había un molino movido por burros (“burrada”); un guardia tuvo un episodio de locura y mató a los burros y a tres personas que est...
Texto plano - 9,6 KB - MD5: ae5b6efc0a473a72a6ba42c2c59aaef2
Añadir datos

Necesita identificarse para crear un dataverse o añadir un dataset.

Compartir dataverse

Compartir este dataverse en sus redes sociales favoritas.

Enlace al dataverse
Reiniciar modificaciones

¿Está seguro de que quiere reiniciar los campos de metadatos seleccionados?. Si lo hace, cualquier personalización (oculto, obligatorio, opcional) que haya hecho desaparecerá.