Dataverses destacados

Para usar esta funcionalidad ha de tener publicado al menos un dataverse.

Publicar dataverse

¿Está seguro de que quiere publicar su dataverse? Una vez hecho esto, deberá permanecer publicado.

Publicar dataverse

Este dataverse no puede publicarse porque el dataverse al que pertenece no se ha publicado.

Eliminar dataverse

¿Está seguro de que quiere eliminar este dataverse? No podrá recuperarlo.

Búsqueda avanzada

1 a 10 de 14 Resultados
30 mar. 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Carlota (San Benito de la Contienda). El portugués", https://doi.org/10.21950/PK8E8X, e-cienciaDatos, V1
La informante habla español con hijos y nietos; ha perdido bastante soltura en la lengua. En el pueblo (600-700 personas) queda gente que habla portugués, pero los más jóvenes no lo hablan ya; hay también casas nuevas, de gente de fuera. Hay profesor para los niños. Cruza con fre...
30 mar. 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "María y Ventura (San Benito de la Contienda). Portugués, relaciones con Portugal", https://doi.org/10.21950/EYRATR, e-cienciaDatos, V1
Las relaciones con Portugal son buenas. La informante tiene familia allí. Antes venía mucho la juventud portuguesa. Antes había bastante contrabando, fue cambiando a lo largo de la historia. El portugués de la aldea y sus diferencias con el de Portugal. Usos lingüísticos cuando s...
30 mar. 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Grupo de 3 informantes. (San Jorge Alor). Historia y lengua", https://doi.org/10.21950/4KUCCC, e-cienciaDatos, V1
El origen histórico. Antes era portugués, por eso la gente habla esa lengua. Alguna gente habla portugués, otra español, y alguna va alternando según el interlocutor. Cuenta aproximadamente con 400 habitantes, es una aldea que pertenece a Olivenza. La relación con los portugueses...
30 mar. 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Servando Rodríguez. (San Jorge de Alor). Asociacionismo cultural", https://doi.org/10.21950/6VGA7B, e-cienciaDatos, V1
El importante papel de la asociación Além Guadiana en la documentación del portugués oliventino y de Acetre en la recogida del folklore tradicional. En su momento hubo bastantes ayudas para enseñar portugués, pero se perdieron bastante desde la crisis; sigue manteniéndose en los...
30 mar. 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Adolfo y Manuel (Olivenza). Relación con Portugal. El uso del portugués", https://doi.org/10.21950/PYFRHX, e-cienciaDatos, V1
La relación con Portugal era escasa. Había contrabando, pero se dedicaba poca gente; los productos que más se pasaban eran café y tabaco. El uso del portugués en Olivenza. Emplean el portugués en Portugal, pero a menudo hay malentendidos, porque tienen acento portugués, pero no s...
30 mar. 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Adolfo y Manuel (Olivenza). Familia. Comportamientos lingüísticos", https://doi.org/10.21950/N0LGLS, e-cienciaDatos, V1
El informante A. tiene 4 hermanos, y habla con ellas a la portuguesa. Su padre era portugués, de Juromenha. A pesar del vínculo familiar, tuvo poca relación con Portugal, solo fue ahí ya de mayor. Es soltero. El informante M. se casó con 21 años. Inciso: tiene que irse a casa a d...
4 oct. 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (San Silvestre de Guzmán). Relaciones con Portugal", https://doi.org/10.21950/HE8AGH, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a informante 1 en San Silvestre de Guzmán. La abuela de la informante era hija de portugueses. Nació en Barcialonga (España) al poco de cruzar ellos la Raya. Conocía las dos lenguas, pero hablaba sobre todo en portugués. En el campo todas las familias eran de origen po...
4 oct. 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Esperança). Ser humano: físico y social", https://doi.org/10.21950/NEPMEU, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a informante 1 en Esperança. Utensilios domésticos. Fiestas y relación con los españoles. Bailes. El cortejo. La boda. Partes del día ¿Cómo se habla aquí el portugués? Diferencias intergeneracionales. La escuela (ya no hay en la localidad). Antes no había coches, ni se...
3 oct. 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Igreja, Cabreiro). Juicio lingüísticos y relación con los españoles", https://doi.org/10.21950/SIQBXX, e-cienciaDatos, V2
Juicios lingüísticos: ¿Cómo cree que se habla aquí el portugués? El influjo de la escuela. Diferencias con las localidades más próximas. Las diferencias con la ciudad (eran objeto de burla por parte de su lengua). Los diferentes dialectos del portugués. ¿Cómo hablan cuando van a...
27 sept. 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Agustín Nevado (Herrera de Alcántara). Juicios sociolingüísticos, represión y abandono del ferrerenho (1ª parte)", https://doi.org/10.21950/DURGGN, e-cienciaDatos, V2
Los maestros y la represión del ferrereño. La (escasa) vitalidad del dialecto, motivada por la idea que ha calado de la poca utilidad del ferrereño. El informante promovió muchas actividades, entre ellas cursos y obras de teatro, pero no cuajó, por la mentalidad derrotista. Hubo...
Añadir datos

Necesita identificarse para crear un dataverse o añadir un dataset.

Compartir dataverse

Compartir este dataverse en sus redes sociales favoritas.

Enlace al dataverse
Reiniciar modificaciones

¿Está seguro de que quiere reiniciar los campos de metadatos seleccionados?. Si lo hace, cualquier personalización (oculto, obligatorio, opcional) que haya hecho desaparecerá.