481 a 490 de 565 Resultados
27 jul 2018 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Informante 1 (Segura). Plantas", https://doi.org/10.21950/0AJRWS, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a Informante 1 en Segura. La huerta. Los frutos. Tipos de terreno. Aceituna y aceite. Uvas y vino. Otras plantas. Setas. |
27 jul 2018 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Informante 1 (Segura). Minería y fragua", https://doi.org/10.21950/VE3XIE, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a Informante 1 en Segura. La minería y el contrabando de material. La fragua. |
27 jul 2018 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Informante 1 (Segura). Ganado", https://doi.org/10.21950/GGCUMF, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a Informante 1 en Segura. El pastor. El ganado y sus cuidados. Leche y productos lácteos. |
27 jul 2018 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Informante 1 (Segura). Animales", https://doi.org/10.21950/FL6CRD, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a Informante 1 en Segura. Animales salvajes. Apicultura. La abundancia de los productos en esta tierra. |
27 jul 2018 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Informante 1 (Segura). Vida en la localidad", https://doi.org/10.21950/DJKKHO, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a Informante 1 en Segura. Personajes e historias de Segura. Pesca en el río; hidrónimos. La mora de la Cova da Moura. Juegos. |
27 jul 2018 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Informante 1 (Segura). Frontera y relación con España", https://doi.org/10.21950/MZYRWA, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a Informante 1 en Segura. El contrabando de café. Cosas que se traían de España. Bailes y fiestas en España y en Segura. La Guerra Civil española. Modo de hablar el portugués en Segura. Diferencias con otras poblaciones. La frontera en la actualidad. |
25 jul 2018 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Sara Delgado (Piedras Albas). Lengua", https://doi.org/10.21950/FNCXOR, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a Sara Delgado en Piedras Albas. ¿Cómo se habla el castellano en la localidad? Cambios en la forma de hablar. Diferencias entre el habla de los jóvenes y la de las personas mayores. La lengua de las localidades vecinas. |
25 jul 2018 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Sara Delgado (Piedras Albas). El Pueblo", https://doi.org/10.21950/T6BGGD, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a Sara Delgado en Piedras Albas. ¿Cómo era el pueblo en su infancia? ¿De qué vive la gente? ¿Cómo ve su futuro? Vida en la frontera. Escasa relación con portugueses (Segura). Festivales de música. El contrabando. |
25 jul 2018 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Sara Delgado (Piedras Albas). Plantas y agricultura", https://doi.org/10.21950/SH71IK, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a Sara Delgado en Piedras Albas. Los trabajos del campo y su calendario. Tipos de terreno. Cultivos y plantas salvajes. Los molinos. La uva y el vino. La aceituna y el aceite. |
25 jul 2018 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Sara Delgado (Piedras Albas). Ser humano", https://doi.org/10.21950/GCQ2DU, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a Sara Delgado en Piedras Albas. Comidas típicas. Horario de comidas y partes del día. La casa y sus partes. Las partes del cuerpo. |