Dataverses destacados

Para usar esta funcionalidad ha de tener publicado al menos un dataverse.

Publicar dataverse

¿Está seguro de que quiere publicar su dataverse? Una vez hecho esto, deberá permanecer publicado.

Publicar dataverse

Este dataverse no puede publicarse porque el dataverse al que pertenece no se ha publicado.

Eliminar dataverse

¿Está seguro de que quiere eliminar este dataverse? No podrá recuperarlo.

Búsqueda avanzada

1 a 10 de 38 Resultados
30 mar. 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Carlota (San Benito de la Contienda). Vida social y familiar", https://doi.org/10.21950/JNAABJ, e-cienciaDatos, V1
Las comidas. Cómo prepara el pollo. Relaciones amorosas y matrimonios. En los días de fiesta había baile. Su familia pasó muchas estrecheces.
30 mar. 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "María y Ventura (San Benito de la Contienda). La vida de antes", https://doi.org/10.21950/TALKNT, e-cienciaDatos, V1
Antiguamente, las condiciones materiales de la aldea eran malas. Todo era de roca en la aldea, que estaba atravesada por el río, por lo que había mucha humedad y musgo. Una cosa buena es que había más relación entre los vecinos. Platos típicos. Las fiestas; el día de S. Bento / B...
30 mar. 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "María y Martina. (San Benito de la Contienda). Trabajos del campo", https://doi.org/10.21950/UBBCCP, e-cienciaDatos, V1
En el campo vivían en chozas, muy precarias; materiales y distribución. Los propietarios agrícolas no solían portarse bien con los trabajadores; curiosamente, algunas de esas familias han ido perdiendo importancia y hoy son ellos quienes viven en condiciones no muy buenas. Había...
30 mar. 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Grupo II de 3 informantes. (Olivenza). La boda. Las fiestas", https://doi.org/10.21950/OZ5LRQ, e-cienciaDatos, V1
Las bodas. Antes y ahora. Comidas que se preparaban. Receta de los “bolos”. El entrudo antes no se celebraba mucho... Se disfrazaban con ropas viejas, con ropas del cónyuge o de los padres,... El noviazgo. Había 3 bailes en Olivenza. Tipos de danza.
30 mar. 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Grupo II de 3 informantes. (Olivenza). Rutinas diarias. Productos del campo", https://doi.org/10.21950/JOGPOQ, e-cienciaDatos, V1
Rutina de la informante de mayor edad. Las comidas que prepara cada día; algunos productos de la huerta. Visitas que recibe en casa. Su etapa escolar. La vida de antes es mejor que la de ahora; hoy en día hay mucha maldad y falsedad. Las familias tenían muchos hijos y no era fáci...
30 mar. 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Grupo I de 3 informantes. (Olivenza). La vida de los jóvenes", https://doi.org/10.21950/YCJ3FF, e-cienciaDatos, V1
La vida de los jóvenes. La taberna, lugar exclusivamente masculino. Paseos. Relaciones amorosas. La celebración de las bodas: comida y canciones que se cantaban. Los mayores cantaban en portugués. Había 3 bailes (balhos) en Olivenza según la clase social y la profesión. Esa divis...
30 mar. 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Grupo I de 3 informantes. (Olivenza). La vida de los niños", https://doi.org/10.21950/9O8O63, e-cienciaDatos, V1
La vida de los niños. El estado de las calles (y sus nombres). Había muy pocos juguetes. Algunos juegos. Monedas. Los niños hacían diversas tareas: guardar el ganado, buscar leña, recoger bellotas,... Las comidas que se tomaban.
30 mar. 2023 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Hermanas Rivero y Miguel Ángel Vallecillo Teodoro (Olivenza). Fiestas y comidas. Remedios tradicionales", https://doi.org/10.21950/0OJXLR, e-cienciaDatos, V1
El Entrudo en Portugal, al modo tradicional. Platos asociados a esa fiesta (sopa de entrudo, bolos de entrudo, etc.). Platos y preparaciones típicos de Olivenza y comidas habituales en determinadas fechas (açorda, sardinhas albardadas, etc.). Era habitual que los niños bebiesen a...
3 oct. 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Lomear, Rioseco). Ser humano: físico y social", https://doi.org/10.21950/AZJUXI, e-cienciaDatos, V2
Casa, partes de la casa, utensilios domésticos. Pozo. Las comidas y los alimentos. Las partes del día. Poner la mesa (y utensilios usados para la comida). Partes del cuerpo. Parentesco. Relaciones amorosas y bodas. Fiestas, bailes y romerías. Lino y textil. Colchones y cubiertas...
3 oct. 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Igreja, Cabreiro). Hombre: ser físico y social", https://doi.org/10.21950/P2NPVA, e-cienciaDatos, V2
Partes de la casa. Las comidas a lo largo del día. Utensilios domésticos. Partes del cuerpo. Parentesco. Las partes del día y el calendario de riegos.
Añadir datos

Necesita identificarse para crear un dataverse o añadir un dataset.

Compartir dataverse

Compartir este dataverse en sus redes sociales favoritas.

Enlace al dataverse
Reiniciar modificaciones

¿Está seguro de que quiere reiniciar los campos de metadatos seleccionados?. Si lo hace, cualquier personalización (oculto, obligatorio, opcional) que haya hecho desaparecerá.