431 a 440 de 635 Resultados
26 jul 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2022, "Marisol Cano, José Márquez, Ángel Domínguez y Mª Carmen Martín, (San Martín de Trevellu / Trevejo). La infancia", https://doi.org/10.21950/V7PWLQ, e-cienciaDatos, V1
La escuela era muy dura, y muchos abandonaban. Malos tratos y sadismo. Represión ideológica: todo era pecado. Los juegos de antes. Estaba muy marcado qué correspondía a cada sexo. Se jugaba mucho al aire libre. Descripción correspondiente |
26 jul 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2022, "Marisol Cano, José Márquez, Ángel Domínguez y Mª Carmen Martín, (San Martín de Trevellu / Trevejo). Fiestas", https://doi.org/10.21950/GSLLBW, e-cienciaDatos, V1
Las fiestas patronales (Cruz y San Martiño). Era día de estreno de ropa. Personajes típicos de las fiestas: vendedores de turrón y de caramelos, puestos. Las fiestas de Navidad eran más bien familiares, de reunión, con mucha gente en casa. Salían a la calle a cantar villancicos.... |
26 jul 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2022, "Julián Carretero, (San Martín de Trevellu / Trevejo). Trabajos agrícolas y ganaderos. La casa", https://doi.org/10.21950/GAPJO0, e-cienciaDatos, V1
La matanza. Ganado. Antes había muchas vacas (ahora menos); el animal fundamental es la cabra. El queso. Casa tradicional y sus partes. Animales que se tenían en casa. La huerta y los principales cultivos que se realizaban. Terrenos de cultivo y de ganadería. Olivares. El trabajo... |
26 jul 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2022, "Julián Carretero, (San Martín de Trevellu / Trevejo). Fiestas, folklore y gastronomía", https://doi.org/10.21950/4VJQQN, e-cienciaDatos, V1
Canciones, cuentos y leyendas. El folklore extremeño no es realmente algo tradicional de aquí. La zona tiene mucha tradición del norte, porque perteneció al reino de León. También conocían la gaita. No se ha recogido el folklore, excepto la parte gastronómica. Platos típicos: esp... |
26 jul 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2022, "Julián Carretero, (San Martín de Trevellu / Trevejo). Relación con Portugal", https://doi.org/10.21950/9HVGXW, e-cienciaDatos, V1
Relación con Portugal. Trueque y contrabando; aquí hubo poco, era el pueblo más alejado y peor comunicado con Portugal. Cambios tras la abertura de la frontera. Se va a comprar a Portugal cosas que aquí no se encuentran. Cuando va a Portugal se comunica mejor en castellano, lo en... |
26 jul 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2022, "Julián Carretero, (San Martín de Trevellu / Trevejo). Un día típico", https://doi.org/10.21950/DVH5JZ, e-cienciaDatos, V1
Un día típico del informante. Partes del día y comidas de cada momento. Atiende su negocio y los negocios familiares. |
26 jul 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2022, "Julián Carretero, (San Martín de Trevellu / Trevejo). A fala", https://doi.org/10.21950/EM22RN, e-cienciaDatos, V1
Toda la gente usa la fala. Su origen. El castellano se aprendía en la escuela. El castellano de la zona es muy bueno, no tiene acento. Aislamiento. Algunas diferencias léxicas entre los tres lugares. La globalización. La pérdida de las tradiciones acompaña la pérdida de la fala,... |
26 jul 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2022, "Julián Carretero, (San Martín de Trevellu / Trevejo). Designaciones", https://doi.org/10.21950/IQ3BCZ, e-cienciaDatos, V1
El informante responde a un cuestionario sobre diversos campos semánticos. Ganado. Insectos, anfibios, reptiles. Mamíferos. Terrenos y límites entre ellos. Productos de la huerta. Harina y pan. Conjugación verbal amasar, meter, partir. Casa y utensilios. Partes del cuerpo. Parent... |
26 jul 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2022, "Julián Carretero, (San Martín de Trevellu / Trevejo). Infancia", https://doi.org/10.21950/2XKRJR, e-cienciaDatos, V1
Juegos infantiles. Travesuras. La escuela. Discoteca. Fiestas. Bebían vino en la “boiga” de los padres. Rutina habitual de los jóvenes. |
26 jul 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2022, "Miguel Carrasco, As Ellas / Eljas (Almazara As Pontis). Relaciones con Portugal", https://doi.org/10.21950/9TTWMY, e-cienciaDatos, V1
Contacto y relaciones con Portugal. Lengua que emplea cuando está allí. NOTA IMPORTANTE: La grabación se efectuó en las instalaciones de la almazara, con las máquinas en funcionamiento; se ha filtrado el audio para intentar reducir ruidos, lo que conlleva desajustes en el volumen... |