Dataverses destacados

Para usar esta funcionalidad ha de tener publicado al menos un dataverse.

Publicar dataverse

¿Está seguro de que quiere publicar su dataverse? Una vez hecho esto, deberá permanecer publicado.

Publicar dataverse

Este dataverse no puede publicarse porque el dataverse al que pertenece no se ha publicado.

Eliminar dataverse

¿Está seguro de que quiere eliminar este dataverse? No podrá recuperarlo.

Búsqueda avanzada

1 a 10 de 22 Resultados
4 oct. 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (San Silvestre de Guzmán). La vida de antes", https://doi.org/10.21950/0MRBNT, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a informante 1 en San Silvestre de Guzmán. El contrabando. La Guerra Civil y la represión. Había muchas privaciones para poder comer y cotizar. El alcalde Carmelo Fortes fue muy bueno para el pueblo en los tiempos duros de la posguerra. Juegos en la infancia. La escuel...
4 oct. 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Esperança). Ser humano: físico y social", https://doi.org/10.21950/NEPMEU, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a informante 1 en Esperança. Utensilios domésticos. Fiestas y relación con los españoles. Bailes. El cortejo. La boda. Partes del día ¿Cómo se habla aquí el portugués? Diferencias intergeneracionales. La escuela (ya no hay en la localidad). Antes no había coches, ni se...
4 oct. 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Esperança). Trabajos del campo. Plantas", https://doi.org/10.21950/DUTNG4, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a informante 1 en Esperança. La vida en el campo. El informante trabajó siempre en las propiedades del padre. La familia se encargaba de todos los trabajos, excepto de la siega. Ahora la gente ya no trabaja, ni en el campo ni en el monte. Tipos de cultivo. Calendario d...
4 oct. 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 y 2 (Setados). La vida de antes. Parentesco y partes del cuerpo", https://doi.org/10.21950/ZJZQWP, e-cienciaDatos, V2
Malas condiciones de vida. Malas carreteras y sistemas de transporte. Bailes y romerías, a las que asistían muchos portugueses. Seranos. Partes del cuerpo. Parentesco.
4 oct. 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Malpica do Tejo). Frontera y contrabando", https://doi.org/10.21950/RMABZA, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a informante 1 en Malpica do Tejo. El contrabando con Ferreira. Los productos que se compraban en España y los que se pasaban desde Portugal. Organización colectiva para escapar de los guardias. El movimiento hoy en la frontera. El barco turístico. Las rutas para ir de...
3 oct. 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Malpica do Tejo). Trabajo y relaciones humanas", https://doi.org/10.21950/HY1G4P, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a informante 1 en Malpica do Tejo. Había mucha miseria, pero también más solidaridad entre las personas, que repartían lo poco que tenían. Se aprovechaba lo que había en casa. La matanza. Comidas típicas (especialmente el gazpacho). Vendedores ambulantes de pescado. An...
3 oct. 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Laranjeiras). La infancia", https://doi.org/10.21950/2WSWXE, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a informante 1 en Laranjeiras. ¿Como era la vida en la infancia? Malas vías de comunicación y medios de transporte precarios. Juegos infantiles.
3 oct. 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Lomear, Rioseco). La vida de antes", https://doi.org/10.21950/BMVF6Z, e-cienciaDatos, V2
Las condiciones de vida en la aldea eran difíciles. Aunque se vivía con más pobreza que actualmente, la gente era más feliz. La llegada de la luz eléctrica. La escuela. La represión del magisterio tras la guerra civil. Duras condiciones de vida de los maestros, que a veces no est...
3 oct. 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (Igreja, Cabreiro). La vida antes y ahora", https://doi.org/10.21950/JBUWYG, e-cienciaDatos, V2
La escuela. Las difíciles condiciones de vida: la gente vivía de la agricultura y de trabajos de subsistencia en la construcción. La emigración. La vida en la aldea actualmente es difícil, pero también aporta una calidad de vida que no hay en la ciudad.
30 sept. 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "José García, "Pepín" (Hermisende, Zamora). La vida de antes", https://doi.org/10.21950/R08Q0H, e-cienciaDatos, V2
Ganadería de subsistencia, para consumo doméstico o para vender un par de animales. Las comidas típicas. El bacalao (que venía normalmente de Portugal). Carencia de servicios básicos: la gente se bañaba en el río, y la electricidad no llegó hasta finales de los años 50 del s. XX...
Añadir datos

Necesita identificarse para crear un dataverse o añadir un dataset.

Compartir dataverse

Compartir este dataverse en sus redes sociales favoritas.

Enlace al dataverse
Reiniciar modificaciones

¿Está seguro de que quiere reiniciar los campos de metadatos seleccionados?. Si lo hace, cualquier personalización (oculto, obligatorio, opcional) que haya hecho desaparecerá.