El proyecto FRONTESPO es la documentación lingüística exhaustiva de la franja fronteriza entre España y Portugal.
Dataverses destacados

Para usar esta funcionalidad ha de tener publicado o enlazado al menos un dataverse.

Publicar dataverse

¿Está seguro de que quiere publicar su dataverse? Una vez hecho esto, deberá permanecer publicado.

Publicar dataverse

Este dataverse no puede publicarse porque el dataverse al que pertenece no se ha publicado.

Eliminar dataverse

¿Está seguro de que quiere eliminar este dataverse? No podrá recuperarlo.

Búsqueda avanzada

151 a 160 de 393 Resultados
28 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Agustín Nevado (Herrera de Alcántara). Terreno. Plantas", https://doi.org/10.21950/QAKXNS, e-cienciaDatos, V2
Parcelas y terrenos. Barbecho. Árboles. Encinas y alcornoque son lo que más se ve. Preparación del carbón (de encina). Árboles frutales. Olivo y producción de aceite (ahora ya no hay almazara, se lleva a Valencia). Partes del árbol. Injerto. Plantas espontáneas. Musgo. Setas. Uva...
28 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Agustín Nevado (Herrera de Alcántara). Animales salvajes", https://doi.org/10.21950/5WOSP3, e-cienciaDatos, V2
Insectos, anfibios y reptiles. Diferencia entre víbora y culebra. Pájaros. Mucha menos variedad y cantidad hoy que hace años. Perro. Depredadores. La caza.
28 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Agustín Nevado (Herrera de Alcántara). Matanza", https://doi.org/10.21950/Q8GJFR, e-cienciaDatos, V2
El proceso de la matanza. Diferentes tipos de embutidos
27 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Agustín Nevado (Herrera de Alcántara). Ganado y trabajadores del campo", https://doi.org/10.21950/1BTWRU, e-cienciaDatos, V2
Pastoreo. La vida de la gente del campo era dura. Construcción en el campo de chozas con rastrojos y arbustos; allí vivía toda la familia. Los contratos de los trabajadores y los arrendamientos se hacían “de San Pedro a San Pedro”. Muchos pagos se hacían en especie. El ganado. Ha...
27 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Agustín Nevado (Herrera de Alcántara). Juicios sociolingüísticos, represión y abandono del ferrerenho (2ª parte)", https://doi.org/10.21950/XU6I0H, e-cienciaDatos, V2
La formación de los plurales. El ferrereño y las similitudes con otras lenguas. Es una variedad que ayuda a comunicarse. La falta de interés por parte de autoridades y maestros. Iniciativas de promoción impulsadas por el informante. Este considera que parte del problema es la aso...
27 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Agustín Nevado (Herrera de Alcántara). Juicios sociolingüísticos, represión y abandono del ferrerenho (1ª parte)", https://doi.org/10.21950/DURGGN, e-cienciaDatos, V2
Los maestros y la represión del ferrereño. La (escasa) vitalidad del dialecto, motivada por la idea que ha calado de la poca utilidad del ferrereño. El informante promovió muchas actividades, entre ellas cursos y obras de teatro, pero no cuajó, por la mentalidad derrotista. Hubo...
27 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Agustín Nevado (Herrera de Alcántara). Juicios lingüísticos: origen del ferrerenho, diferencias y semejanzas con otras variedades", https://doi.org/10.21950/RZ8JZQ, e-cienciaDatos, V2
Diferencias lingüísticas con otros enclaves lusófonos en España, más próximos al portugués, porque tienen más fácil atravesar la frontera. El origen del ferrereño como mezcla y cruce de lenguas; importancia de la trashumancia en ese papel. El castillo portugués que había en Herre...
27 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Agustín Nevado (Herrera de Alcántara). La relación con Malpica", https://doi.org/10.21950/9J2HDE, e-cienciaDatos, V2
Matrimonios mixtos y relaciones familiares con Malpica (ahora menos). Fiestas de San Juan, ahora y antiguamente. Venían bandas portuguesas. Aprovechaban el dinero que ganaban en la siega para gastárselo en la fiesta. Mataban cabritos o borregos. Comidas típicas. Fiestas de Fátima...
27 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Agustín Nevado (Herrera de Alcántara). La vida de antes", https://doi.org/10.21950/W8FR0D, e-cienciaDatos, V2
Descenso del número de habitantes, de los 1500 de antes a los 300 de ahora. La dureza de la escuela, por la mentalidad franquista del maestro. Los pupitres de la escuela y los instrumentos escolares. Los niños al salir de la escuela. Había poco tiempo para jugar, porque había muc...
23 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Rosa Torrado (La Alamedilla). El hombre, ser físico", https://doi.org/10.21950/KKHEA6, e-cienciaDatos, V2
Partes del cuerpo; chistes y canciones con los dedos. Parentesco. El noviazgo y las bodas; aquí prácticamente no hay. [en español y portugués]
Añadir datos

Necesita identificarse para crear un dataverse o añadir un dataset.

Compartir dataverse

Compartir este dataverse en sus redes sociales favoritas.

Enlace al dataverse
Reiniciar modificaciones

¿Está seguro de que quiere reiniciar los campos de metadatos seleccionados?. Si lo hace, cualquier personalización (oculto, obligatorio, opcional) que haya hecho desaparecerá.