131 a 140 de 393 Resultados
30 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Tio Bento y Dona Maria (Tourém). Gallegos y portugueses", https://doi.org/10.21950/83YB57, e-cienciaDatos, V2
Contrabando de subsistencia. La guerra civil española. La represión de guardias y falangistas era muy grande, incluso hacia los portugueses que cruzaban la frontera. Las relaciones son muy buenas. La gente va a los funerales de los pueblos vecinos con independencia del país. La g... |
30 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Tio Bento y Dona Maria (Tourém). Agricultura", https://doi.org/10.21950/3A2WOK, e-cienciaDatos, V3
La agricultura era pobre. Faltaban abonos y minerales. La mies y las tareas de siega, recogida y preparación de cereales. El molino, donde estaba instalada una turbina; la molienda. Pan y hornos. Referencias esporádicas al ganado y a tipos de terreno. |
30 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Tio Bento y Dona Maria (Tourém). Biografía del informante", https://doi.org/10.21950/PCDH4Q, e-cienciaDatos, V2
Sus padres murieron siendo niño; pasó momentos muy difíciles, incluso de penuria. Estuvo viviendo algunos años en España. Trabajó en muchas actividades, con especial dedicación a la industria de la madera. También estuvo activo en el contrabando y el comercio, además de ser prest... |
30 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Varios informantes (Herrera de Alcántara). Conversación", https://doi.org/10.21950/YEK6UQ, e-cienciaDatos, V2
Conversación de varias personas en las calles de Herrera. |
30 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Isabel Cordero y Aquilino Solís (Herrera de Alcántara). Objetos", https://doi.org/10.21950/2IWNDS, e-cienciaDatos, V2
Los informantes enseñan algunos de los objetos tradicionales que almacenan en su casa. |
30 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Isabel Cordero y Aquilino Solís (Herrera de Alcántara). El ferrereño", https://doi.org/10.21950/PO8RIL, e-cienciaDatos, V2
¿Cómo se hablaba en el pueblo antes y ahora? Usos lingüísticos en Herrera y en el ámbito familiar. Comprensión con otros lugares. En Cedillo hablan a la portuguesa y tiene mayor vitalidad. |
29 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Isabel Cordero y Aquilino Solís (Herrera de Alcántara). Animales y caza", https://doi.org/10.21950/LM9JAK, e-cienciaDatos, V2
Pesca en el río Sever. Caza de la perdiz. El pardal y otros pájaros |
29 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Isabel Cordero y Aquilino Solís (Herrera de Alcántara). Vida familiar y laboral de los informantes", https://doi.org/10.21950/O5RETT, e-cienciaDatos, V2
Biografía laboral del informante. La emigración. Pozo y grifo en el patio, donde duchaba a los niños. Juegos en el patio. Los niños en la escuela. |
29 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Isabel Cordero y Aquilino Solís (Herrera de Alcántara). Matanza. Comidas", https://doi.org/10.21950/MY9MIF, e-cienciaDatos, V2
Matanza. Fabricación de embutidos. Comidas. |
29 sept 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Isabel Cordero y Aquilino Solís (Herrera de Alcántara). Herramientas y aperos. Utensilios domésticos", https://doi.org/10.21950/ACKDZI, e-cienciaDatos, V2
Trabajos del campo. Las duras condiciones de los trabajadores y de sus familias. Medios de transporte; aguaderas. Recogida y transporte de leña. Estaba prohibido trabajar en domingo y la guardia civil perseguía a quien lo hiciese. El molino y la harina. |