El proyecto FRONTESPO es la documentación lingüística exhaustiva de la franja fronteriza entre España y Portugal.
Featured Dataverses

In order to use this feature you must have at least one published or linked dataverse.

Publish Dataverse

Are you sure you want to publish your dataverse? Once you do so it must remain published.

Publish Dataverse

This dataverse cannot be published because the dataverse it is in has not been published.

Delete Dataverse

Are you sure you want to delete your dataverse? You cannot undelete this dataverse.

Advanced Search

1 to 10 of 393 Results
Mar 30, 2023
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Carlota (San Benito de la Contienda). El portugués", https://doi.org/10.21950/PK8E8X, e-cienciaDatos, V1
La informante habla español con hijos y nietos; ha perdido bastante soltura en la lengua. En el pueblo (600-700 personas) queda gente que habla portugués, pero los más jóvenes no lo hablan ya; hay también casas nuevas, de gente de fuera. Hay profesor para los niños. Cruza con fre...
Mar 30, 2023
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Carlota (San Benito de la Contienda). La vida de antes", https://doi.org/10.21950/GVF0VB, e-cienciaDatos, V1
¿Cómo era San Bento antes? Han cambiado mucho los edificios y el paisaje. Los trabajos de antes (p. ej. el carbón) eran muy duros. Ahora se vive mucho mejor. Se trabaja la fruta (melocotones, ciruelas, etc.). No hay mucho contrabando ahora, aunque sí antes, en la posguerra.
Mar 30, 2023
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Carlota (San Benito de la Contienda). Vida social y familiar", https://doi.org/10.21950/JNAABJ, e-cienciaDatos, V1
Las comidas. Cómo prepara el pollo. Relaciones amorosas y matrimonios. En los días de fiesta había baile. Su familia pasó muchas estrecheces.
Mar 30, 2023
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Carlota (San Benito de la Contienda). Animales", https://doi.org/10.21950/NQAFED, e-cienciaDatos, V1
La gente cuida ganados (ovejas, cabras, vacas...), pero no como profesión. Aparejos. Mamíferos, insectos, reptiles y anfibios (cuestionario)
Mar 30, 2023
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "María y Ventura (San Benito de la Contienda). La vida de antes", https://doi.org/10.21950/TALKNT, e-cienciaDatos, V1
Antiguamente, las condiciones materiales de la aldea eran malas. Todo era de roca en la aldea, que estaba atravesada por el río, por lo que había mucha humedad y musgo. Una cosa buena es que había más relación entre los vecinos. Platos típicos. Las fiestas; el día de S. Bento / B...
Mar 30, 2023
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "Carlota (San Benito de la Contienda). Plantas", https://doi.org/10.21950/M5SMZ1, e-cienciaDatos, V1
Fruta y árboles frutales. Plantas de la huerta y espontáneas (cuestionario). Nueces, castañas. El cedazo. Las hierbas aromáticas
Mar 30, 2023
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "María y Ventura (San Benito de la Contienda). Portugués, relaciones con Portugal", https://doi.org/10.21950/EYRATR, e-cienciaDatos, V1
Las relaciones con Portugal son buenas. La informante tiene familia allí. Antes venía mucho la juventud portuguesa. Antes había bastante contrabando, fue cambiando a lo largo de la historia. El portugués de la aldea y sus diferencias con el de Portugal. Usos lingüísticos cuando s...
Mar 30, 2023
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "María y Ventura (San Benito de la Contienda). Trabajos del campo. Plantas y animales", https://doi.org/10.21950/ODLGBL, e-cienciaDatos, V1
El informante Ventura fue carbonero. Principales trabajos del campo. Tipos de árboles antes y ahora (repueblan con encinas). Árboles frutales. Olivares. No se hacía vino. La matanza solo la hacían las personas más pudientes, aunque progresivamente se fue generalizando. Ganado cap...
Mar 30, 2023
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "María y Ventura (San Benito de la Contienda). La guerra civil", https://doi.org/10.21950/P0DSVU, e-cienciaDatos, V1
El informante recita diversas canciones y poemas dedicados a personas del pueblo asesinadas o represaliadas en la Guerra Civil o la posguerra.
Mar 30, 2023
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2023, "María y Martina. (San Benito de la Contienda). Bailes y fiestas", https://doi.org/10.21950/DXH0TJ, e-cienciaDatos, V1
Los bailes. Músicos e instrumentos. Iban directos del baile a las tareas agrícolas, y viceversa. Cantinas y tabernas. Los carboneros. Vestidos para las fiestas. Personas con las que iban a los bailes y lugares en los que se celebraban.
Add Data

Log in to create a dataverse or add a dataset.

Share Dataverse

Share this dataverse on your favorite social media networks.

Link Dataverse
Reset Modifications

Are you sure you want to reset the selected metadata fields? If you do this, any customizations (hidden, required, optional) you have done will no longer appear.