El proyecto FRONTESPO es la documentación lingüística exhaustiva de la franja fronteriza entre España y Portugal.
Dataverses destacados

Para usar esta funcionalidad ha de tener publicado o enlazado al menos un dataverse.

Publicar dataverse

¿Está seguro de que quiere publicar su dataverse? Una vez hecho esto, deberá permanecer publicado.

Publicar dataverse

Este dataverse no puede publicarse porque el dataverse al que pertenece no se ha publicado.

Eliminar dataverse

¿Está seguro de que quiere eliminar este dataverse? No podrá recuperarlo.

Búsqueda avanzada

321 a 330 de 393 Resultados
25 jul 2018
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Sara Delgado (Piedras Albas). Lengua", https://doi.org/10.21950/FNCXOR, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a Sara Delgado en Piedras Albas. ¿Cómo se habla el castellano en la localidad? Cambios en la forma de hablar. Diferencias entre el habla de los jóvenes y la de las personas mayores. La lengua de las localidades vecinas.
25 jul 2018
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Sara Delgado (Piedras Albas). El Pueblo", https://doi.org/10.21950/T6BGGD, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a Sara Delgado en Piedras Albas. ¿Cómo era el pueblo en su infancia? ¿De qué vive la gente? ¿Cómo ve su futuro? Vida en la frontera. Escasa relación con portugueses (Segura). Festivales de música. El contrabando.
25 jul 2018
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Sara Delgado (Piedras Albas). Plantas y agricultura", https://doi.org/10.21950/SH71IK, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a Sara Delgado en Piedras Albas. Los trabajos del campo y su calendario. Tipos de terreno. Cultivos y plantas salvajes. Los molinos. La uva y el vino. La aceituna y el aceite.
25 jul 2018
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Sara Delgado (Piedras Albas). Ser humano", https://doi.org/10.21950/GCQ2DU, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a Sara Delgado en Piedras Albas. Comidas típicas. Horario de comidas y partes del día. La casa y sus partes. Las partes del cuerpo.
25 jul 2018
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Sara Delgado (Piedras Albas). Animales", https://doi.org/10.21950/MEIHBD, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a Sara Delgado en Piedras Albas. El ganado. La matanza del cerdo. Animales salvajes y domésticos. La caza.
25 jul 2018
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Nemesio y Ascensión (Castromil). Trabajos del campo = Trabalhos do campo = Agricultural works", https://doi.org/10.21950/H5DITB, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a Nemesio González y Ascensión Nieto en Castromil. El centeno. Trabajos desde la siembra hasta el almacenamiento de la paja. Los segadores portugueses. Otros cultivos. La huerta. Tipos de terreno. Árboles. Setas, arbustos y plantas silvestres. Uva y vino.
25 jul 2018
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Nemesio y Ascensión (Castromil). Animales salvajes = Animais selvagens = Wild animals", https://doi.org/10.21950/OVQP6Y, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a Nemesio González y Ascensión Nieto en Castromil. Insectos, anfibios y reptiles. La mordedura de la serpiente y la piedra mágica que eliminaba el veneno. Pájaros. Animales depredadores.
6 jul 2018
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Nemesio y Ascensión (Castromil). Ganado = Gado = Livestock", https://doi.org/10.21950/NR3LLE, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a Nemesio y Ascensión en Castromil. El mercado ganadero de A Mezquita. El ganado. Designaciones para las crías. La lana y el aprovechamiento de los animales. La matanza.
6 jul 2018
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Entrevista grupal (Messegães). El entorno geográfico. Las fiestas = Área geográfica. As festas = Geographic area. Local holidays", https://doi.org/10.21950/IVB9CB, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a 3 vecinas en Messegães. El problema del transporte en las zonas rurales. Diferencias en el modo de hablar entre Monção, Melgaço y Messegães. Fiestas de la localidad. Comidas típicas y peculiaridades de esa fiesta. Diferencias entre cómo se celebraba antes y ahora.
6 jul 2018
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2018, "Entrevista grupal (Messegães). El vino = O vinho = Wine", https://doi.org/10.21950/DUBIVA, e-cienciaDatos, V1
Entrevista a 3 vecinas en Messegães. Trabajos en la vid y fabricación del vino.
Añadir datos

Necesita identificarse para crear un dataverse o añadir un dataset.

Compartir dataverse

Compartir este dataverse en sus redes sociales favoritas.

Enlace al dataverse
Reiniciar modificaciones

¿Está seguro de que quiere reiniciar los campos de metadatos seleccionados?. Si lo hace, cualquier personalización (oculto, obligatorio, opcional) que haya hecho desaparecerá.