ID persistente
|
doi:10.21950/VEQWPI |
Fecha de publicación
|
2020-07-08 |
Título
| Datos de dendrocronología y competencia de El Hayedo de Montejo |
Autor
| Rubio-Cuadrado, ÁlvaroUniversidad Politécnica de MadridORCID0000-0001-5299-6063
Camarero Martínez, Jesús JulioInstituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC)ORCID0000-0003-2436-2922
Gonzalez Gordaliza, Guillermo JoseUniversidad Politécnica de Madrid
Cerioni, MatteoInstituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC)
Montes, FernandoINIA-CIFOR
Gil Sanchez, Luis AlfonsoUniversidad Politécnica de Madrid |
Contacto
|
Utilice el botón de e-mail de arriba para contactar.
Rubio-Cuadrado, Álvaro (Universidad Politécnica de Madrid) |
Descripción
| Proyecto de investigación que busca conocer la importancia relativa del aumento de la espesura y del cambio climático en el decaimiento del crecimiento radial observado en los árboles de El Hayedo de Montejo. DESCRIPCIÓN DE LOS DATOS Crecimientos radiales de Fagus sylvatica, Quercus petraea y Quercus pyrenaica muestreados en El Hayedo de Montejo. Los crecimientos están medidos con una precisión de 0.01 mm. Los archivos están en formato txt pero ordenados según el formato rwl. La primera columna de los archivos de crecimientos es el código de los testigos de madera muestreados: los cuatro primeros caracteres indican la parcela (por ejemplo P086); el quinto carácter es 0 o B, indicando B que ese árbol es el segundo muestreado de esa especie en esa misma parcela (se muestreó un árbol por especie y parcela salvo en algunas parcelas donde se muestrearon más árboles para tener una muestra total de al menos 20 individuos por especie); el sexto carácter indica el número de testigo (se tomaron dos por árbol). Perímetros en 2018 a 1´3 metros de altura en cm de aquellos árboles en los que se midieron los crecimientos. Al igual que los crecimientos, estos datos están ordenados por especie y parcela, indicando con la letra B el segundo árbol muestreado de una misma especie en una misma parcela. Evolución de la competencia entre 1994 y 2015 del arbolado adyacente a los pies muestreados en área basimétrica (m2/ha) y tanto por uno de dicha área basimétrica que corresponde a cada una de las especies principales. Son datos de competencia estimados con geoestadística (ver apartado de metodología) a partir de datos reales obtenidos en inventarios realizados en 1994, 2005 y 2015. ARCHIVOS 1. Crecimiento_radial_Q_petraea.txt Archivo txt, ordenado según el formato rwl, con los crecimientos radiales de esta especie en centésimas de milímetro. 2. Crecimiento_radial_Q_pyrenaica.txt Archivo txt, ordenado según el formato rwl, con los crecimientos radiales de esta especie en centésimas de milímetro. 3. Crecimiento_radial_F_sylvatica.txt Archivo txt, ordenado según el formato rwl, con los crecimientos radiales de esta especie en centésimas de milímetro. 4. Perimetros.csv Archivo csv con los perímetros en cm obtenidos a una altura de 1´3 m en los mismos árboles en los que se midieron los crecimientos. 5. Competencia.csv Archivo csv con las estimaciones de la competencia del vecindario para el periodo 1994-2015 en las parcelas en las que se barrenaron los árboles. 3. readme.txt Archivo txt explicando los detalles de los datos. (2019-01-01) |
Materia
| Ciencias de la tierra y el medioambiente |
Palabra clave
| Haya
roble
rebollo
melojo
Fagus sylvatica
Quercus petraea
Quercus pyrenaica |
Publicación relacionada
| Rubio-Cuadrado, Á., Camarero, J.J., Gordaliza, G.G. et al. Competition overrides climate as trigger of growth decline in a mixed Fagaceae Mediterranean rear-edge forest. Annals of Forest Science 77, 94 (2020). https://doi.org/10.1007/s13595-020-01004-5 doi 10.1007/s13595-020-01004-5 https://doi.org/10.1007/s13595-020-01004-5
RUBIO-CUADRADO, Álvaro, CAMARERO, J.J., RODRíGUEZ-CALCERRADA, J., PEREA, R., GóMEZ, C., MONTES, F. y GIL, L., 2021. Impact of successive spring frosts on leaf phenology and radial growth in three deciduous tree species with contrasting climate requirements in central Spain. Tree physiology, vol. 41, no. 12, pp. 2279-2292. ISSN 0829-318X. DOI 10.1093/treephys/tpab076. doi 10.1093/treephys/tpab076 https://doi.org/10.1093/treephys/tpab076 |
Notas
| METODOLOGÍA Se realizaron tres inventarios forestales en 1994, 2005 y 2015. A partir del inventario de 2005 se colocaron parcelas permanentes de tal manera que en el inventariode 2015 se midió en los mismos puntos. De entre estas parcelas permanentes se seleccionaron todas aquellas (32 parcelas) en las que había presencia de al menos dos de las tres especies estudiadas (Fagus sylvatica, Quercus petraea y Quercus pyrenaica). En cada una de estas parcelas se barrenó un árbol dominante o codominante de cada una de estas especies. De entre los árboles de la parcela se seleccionaron aquellos más cercanos al centro. Se empleó una barrena de Pressler. Los crecimientos en las muestras obtenidas se midieron con LINTAB con una precisión de 0.01 mm. Los perímetros de los árboles barrenados se midieron a una altura de 1,3 metros. La competencia del vecindario en cada una de las parcelas donde se barrenaron árboles se estimó para el periodo 1994-2015 a partir de los datos reales de los inventarios realizados en 1994, 2005 y 2015. El área basimétrica total (m2/ha) y la fracción de la misma perteneciente a cada una de las especies principales se calcularon para parcelas de 12,6 m de radio. Debido a que la evolución temporal de la competencia entre inventarios puede no ser lineal, con mayores crecimientos en años climáticamente favorables, y a que las parcelas del inventario de 1994 no coinciden en los mismos puntos con las de los inventarios de 2005 y 2015, se emplearon krigeados espacio-temporales para interpolar el área basimétrica y la fracción de cada especie para el período 1994-2015 a partir del área basimétrica medido en los inventarios. |
Fecha de producción
| 2019-01-01 |
Lugar de producción
| El Hayedo de Montejo |
Información de la subvención
| Comunidad de Madrid: P2013/MAE-276
MINECO: AGL2016-76769-C2-1-R
MINECO: CGL2015-69186-C2-1-R
MECD: FPU15/03533 |
Distribuidor
| Rubio-Cuadrado, Álvaro (Universidad Politécnica de Madrid) |
Fecha de distribución
| 2020-07-08 |
Depositante
| Rubio-Cuadrado, Álvaro |
Fecha de depósito
| 2020-07-08 |
Período de tiempo cubierto
| Start Date: 1994 ; End Date: 2015 |
Fecha de recolección
| Start Date: 2018 |