En relación con el necesario avance de la cartografía de plantas vasculares que permita mejorar el conocimiento de distribuciones equilibradas en cuadrículas UTM de 10×10 km, se comentan las campañas florísticas efectuadas por el autor desde principios del S. XXI (básicamente, desde octubre de 2008 hasta junio de 2024) en la región natural situada inmediatamente a oriente de Madrid capital.
Denominada esta "ad hoc" para fines fitogeográficos como Unidades Neógenas Orientales de la Depresión del Tajo (acrónimo: UNODETAJO), abarca poco más de 11.600 km² e incluye partes de las provincias de Guadalajara, Cuenca, Toledo, Madrid y Ciudad Real, por orden decreciente de extensión. Tales campañas se fundamentan en un método que emplea el inventario florístico exhaustivo de una cuadrícula UTM de 1×1 km, en un momento dado del año, como unidad de información de muestreo.
Como resultado principal de estas campañas, se presenta el Atlas florístico completo obtenido que muestra, además de la riqueza detectada (1.643 taxones autóctonos y alóctonos), la distribución geográfica de cada taxón (presencia), así como su abundancia relativa en el territorio en los 162 cuadrados UTM de 10×10 km, completos o incompletos, que abarca UNODETAJO. Previamente, se presenta un texto explicativo con una Introducción, presentación del área de estudio, fuentes, método, unos pocos resultados básicos y unas primeras conclusiones, además de la bibliografía de apoyo.
Esta dataset constituye una primera versión que pretende ser completada con información complementaria añadida a los mapas del Atlas en versiones posteriores.
(2025-07-24)