Descripción
|
Este conjunto de datos documenta y analiza las dinámicas internas de los movimientos sociales en España, articulando organización, debates, alianzas, repertorios de acción, oponentes, institucionalización, represión e impactos. La unidad de registro son noticias/episodios codificados manualmente a partir de prensa alternativa y militante —principalmente El Salto y Diagonal/Periódico 15M— asegurando trazabilidad a cada fuente. La base integra 41 variables estructuradas (fechas, localización, tipo de acción, demandas, coaliciones, audiencias, resultados, etc.) que permiten análisis comparativos y longitudinales. Su ámbito geográfico es España, con cobertura temporal aproximada 2006–2023, abarcando distintos ciclos de movilización y campañas. El propósito es facilitar investigación, docencia y verificación empírica sobre la acción colectiva en España en este período. (2025)
|
Palabra clave
|
Movimientos sociales, Social movements, Protesta, Protest movements, Coaliciones de movimientos sociales, Alianzas de movimientos sociales, Estrategias de movimientos sociales, Debates internos de movimientos sociales |