ID persistente
|
doi:10.21950/HQTTUE |
Fecha de publicación
|
2019-10-22 |
Título
| Isabel Cordero y Aquilino Solís (Herrera de Alcántara). Relaciones con Malpica. El Tajo |
Autor
| Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.)Departamento de Filología, Comunicación y Documentación de la Universidad de AlcaláORCIDhttp://orcid.org/0000-0002-4576-5571 |
Contacto
|
Utilice el botón de e-mail de arriba para contactar.
Álvarez Pérez, Xosé Afonso |
Descripción
| El día de la matanza, en la plaza del pueblo, se invita al alcalde de Malpica, y por lo general asisten muchos portugueses. Fiestas de San Juan y de Fátima. Comprensión lingüística en el trato con la gente de Malpica. La recuperación de la ruta del contrabando. El embalse de Cedillo transformó completamente la morfología de la zona (p. ej. hoy están anegadas algunas infraestructuras fronterizas). En el muelle se celebraba la festividad de la Virgen. Se comerciaba mucho con la arena del río.
No dia da matança, na praça da aldeia, o presidente da câmara de Malpica é convidado, e muitos portugueses costumam assistir. Festas de San Juan e Fátima. Compreensão linguística ao se relacionar com o povo de Malpica. Recuperação da rota do contrabando. A barragem de Cedillo transformou completamente a morfologia da área (por exemplo, algumas infra-estruturas fronteiriças estão agora inundadas). No cais, celebrava-se a festa da Virgem. Havia muito comércio com a areia do rio.
On the day of the slaughter, in the village square, the mayor of Malpica is invited, and many Portuguese people usually attend. Festivities of San Juan and Fátima. Linguistic understanding in dealing with the people of Malpica. Recovery of the smuggling route. The Cedillo reservoir completely transformed the morphology of the area (e.g. some border infrastructures are now flooded). On the dock, the feast of the Virgin was celebrated. There was a lot of trade with the sand of the river. |
Materia
| Artes y humanidades |
Palabra clave
| Transformaciones en las últimas décadas
Ganado porcino
Contrabando
Relaciones con las comunidades fronterizas
Festividades
Bailes |
Publicación relacionada
| Álvarez Pérez, Xosé Afonso: “Presentación del proyecto Frontera Hispano-Portuguesa: documentación lingüística y bibliográfica”, en Actas del IV Congreso Internacional de la SEEPLU. Cartografías del Portugués: Lengua, Literatura, Cultura y Didáctica en los Espacios Lusófonos. Cáceres: Sociedad Extremeña de Estudios Portugueses y de la Lusofonía, 2015, p. 59-73 ISBN 978-84-16989-37-9 handle http://hdl.handle.net/10017/34344 http://hdl.handle.net/10017/34344
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (2017): "Intangible cultural heritage of the Portugal-Spain border: a contribution from language documentation", MEMORIAMEDIA. Revista do e-Museu do Património Cultural Imaterial. nº 1. handle http://hdl.handle.net/10017/33379 http://hdl.handle.net/10017/33379
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (2017): "Presentación de un corpus dialectal fronterizo hispano-portugués: el proyecto FRONTESPO", en Florentino Paredes, Ana M. Cestero Mancera e Isabel Molina Martos (eds.), Investigaciones actuales en Lingüística. Vol. V: Sobre variación geolectal y sociolingüística. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, pp. 117-129. handle http://hdl.handle.net/10017/33659 http://hdl.handle.net/10017/33659 |
Notas
| Web del proyecto: http://www.frontespo.org/es Ver en Mapa |
Idioma
| Portugués |
Fecha de producción
| 2016-05-26 |
Colaborador
| Grupo de investigación : FRONTESPO (Xosé Afonso Álvarez Pérez (investigador principal) , Fernando Brissos, Juan M. Carrasco González, Vera Ferreira, Jairo J. García Sánchez, José Antonio González Salgado, Ignacio López de Aberasturi Arregui, María Victoria Navas Sánchez-Élez, David Rodríguez Lorenzo) |
Información de la subvención
| Ministerio de Economía y Competitividad: FFI2014-52156-R
Ministerio de Economía y Competitividad: RYC-2013-12761 |
Depositante
| Grupo de investigación FRONTESPO |
Fecha de depósito
| 2019-10-18 |
Tipo de datos
| Vídeo y audio |