Encuesta satisfacción e-cienciaDatos
e-cienciaDatos es el repositorio de datos de investigación de las universidades del Consorcio Madroño. Es miembro de Harvard Dataverse Network, aceptado por las principales editoriales científicas y cumple los requisitos del H2020.
Estamos comprometidos con la mejora de nuestro servicio. Conocer mejor sus expectativas nos ayudará a adaptar nuestros servicios a sus necesidades.
Si desea colaborar con nosotros, seleccione su institución para comenzar la encuesta.
Gracias por su colaboración.
971 a 980 de 3.813 Resultados
19 nov 2022
Vegara Riquelme, Marina, 2025, "Data for: Reassessing the role of carnivores in the formation of FLK North 3 (Olduvai Gorge, Tanzania): A pilot taphonomic analysis using Artificial Intelligence tools", https://doi.org/10.7910/DVN/1OGN32
This dataset contains the ensemble analysis code and images of tooth pits from FLK N used in this study. | Not to use prior publicationDataset recolectado desde Dataverse con autores de la UAH. El enlace le llevará directamente a los datos originales en dicho archivo. |
26 oct 2022
Julen Astigarraga; Joaquín Calatayud; Verónica Cruz-Alonso, 2022, "trini", https://doi.org/10.5281/ZENODO.7193359
Here we provide an R-based interactive app that counts, crossdates, and gets many other variables from tree coresDataset recolectado desde DataCite con autores de la UAH. El enlace le llevará directamente a los datos originales en dicho archivo. |
4 oct 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (San Silvestre de Guzmán). Lengua", https://doi.org/10.21950/83GXSP, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a informante 1 en San Silvestre de Guzmán. ¿Cómo es el andaluz que se habla aquí, qué diferencias hay con otros pueblos? En Villablanca usan el diminutivo –iño. En [Villanueva de los Castillejos] y en Ayamonte la prosodia es muy diferente. Diferencias lingüísticas gene... |
4 oct 2022 -
Informante 1 (San Silvestre de Guzmán). Lengua
Texto plano - 9,6 KB -
MD5: 90679b0bb26832e776c838380eb0accc
|
4 oct 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (San Silvestre de Guzmán). Relaciones con Portugal", https://doi.org/10.21950/HE8AGH, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a informante 1 en San Silvestre de Guzmán. La abuela de la informante era hija de portugueses. Nació en Barcialonga (España) al poco de cruzar ellos la Raya. Conocía las dos lenguas, pero hablaba sobre todo en portugués. En el campo todas las familias eran de origen po... |
Texto plano - 9,8 KB -
MD5: 8cef23f4303d1b2b398353ee5f910854
|
4 oct 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (San Silvestre de Guzmán). Vida social. El cuerpo", https://doi.org/10.21950/D63PQB, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a informante 1 en San Silvestre de Guzmán. Las fiestas del pueblo. La procesión del día de San Silvestre y las romerías. El potaje que sirven en las celebraciones. Dulces que se comen en las fiestas (pestiños, roscos, etc.); no hay ninguno típico de la localidad, a dif... |
Texto plano - 9,7 KB -
MD5: c8cdba8350f824266487575fd02cc87a
|
4 oct 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1 (San Silvestre de Guzmán). La casa y la comida", https://doi.org/10.21950/MJ7FO7, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a informante 1 en San Silvestre de Guzmán. Las comidas más típicas: caldereta de cordero, conejo (había muchos), puchero. Preparación y amasado del pan. Cuando la informante era joven, ya no se usaban molinos (se conserva uno en la localidad, que está arreglado). La ha... |
Texto plano - 9,9 KB -
MD5: fa07c2628c6773db6b92b64949be8868
|
