1.371 a 1.380 de 2.025 Resultados
13 sept 2022 - Evaluación de la transparencia en unidades de información: bibliotecas y archivos
Pacios Lozano, Ana Reyes, 2022, "Aplicación de TransPa_BA en las Bibliotecas Públicas del Estado", https://doi.org/10.21950/EW5MJY, e-cienciaDatos, V1
Resultados de la aplicación de la herramienta creada (TransPa_BA) en la información disponible en las sedes web de las 53 bibliotecas públicas del Estado durante los meses de febrero y marzo del 2021 para medir su índice de publicidad activa. |
13 sept 2022 - Evaluación de la transparencia en unidades de información: bibliotecas y archivos
Pacios Lozano, Ana Reyes, 2022, "Aplicación de TransPa_BA en los archivos históricos", https://doi.org/10.21950/DBAACD, e-cienciaDatos, V1
Resultados de la aplicación de la herramienta creada (TransPa_BA) en la información disponible en las sedes web de 53 archivos históricos provinciales durante los meses de febrero y marzo del 2021 para medir su índice de publicidad activa. |
13 sept 2022 - Evaluación de la transparencia en unidades de información: bibliotecas y archivos
Pacios Lozano, Ana Reyes, 2022, "Aplicación de TransPa_BA en las bibliotecas universitarias españolas", https://doi.org/10.21950/YPEBZI, e-cienciaDatos, V1
Resultados de la aplicación de la herramienta creada (TransPa_BA) en la información disponible en las sedes web de 50 bibliotecas universitarias españolas durante los meses de mayo y junio de 2021 para medir su índice de publicidad activa. |
13 sept 2022 - Evaluación de la transparencia en unidades de información: bibliotecas y archivos
Pacios Lozano, Ana Reyes, 2022, "Aplicación de TransPa_BA en los archivos universitarios españoles", https://doi.org/10.21950/NBPIEO, e-cienciaDatos, V1
Resultados de la aplicación de la herramienta creada (TransPa_BA) en la información disponible en las sedes web de 45 archivos de las universidades españolas durante los meses de septiembre y octubre de 2021 para medir su índice de publicidad activa. |
13 sept 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Mª Eugenia Berrocal (Herrera de Alcántara). Agricultura", https://doi.org/10.21950/KPYEAF, e-cienciaDatos, V2
Tipos de terreno. El “tanque” (bosque de alcornoques). Árboles frutales. Uva y aceite. Plantas espontáneas. Setas. Iban a moler a Cedillo. En Cedillo había un molino movido por burros (“burrada”); un guardia tuvo un episodio de locura y mató a los burros y a tres personas que est... |
13 sept 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Mª Eugenia Berrocal (Herrera de Alcántara). Ganado", https://doi.org/10.21950/FFFFPH, e-cienciaDatos, V2
Ganado. Crías. Lana. Leche. Ahora se hacen pocos quesos. Matanza. |
13 sept 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Mª Eugenia Berrocal (Herrera de Alcántara). La frontera y la relación con Malpica", https://doi.org/10.21950/GLA5HK, e-cienciaDatos, V2
Relación con Malpica. Se cruzaba la frontera en barca, pero después había que seguir campo a través. Iban allí a las fiestas. Los malpiqueños también acudían a las fiestas de Herrera, pero menos. Matrimonios mixtos (pocos). El portugués de Malpica, muy diferente del de Herrera. ¿... |
13 sept 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Mª Eugenia Berrocal (Herrera de Alcántara). El ferrereño", https://doi.org/10.21950/LX6G1D, e-cienciaDatos, V2
Semejanzas entre ferrereño y gallego. Ya cuando la informante era joven había habitantes de Herrera que no hablaban el ferrereño (como su marido). El maestro como represor. El abandono del ferrereño: edades y causas. Usos lingüísticos dentro de las familias. Algunos jóvenes conoc... |
13 sept 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1, 2 y 3 (La Codosera). Lenguas", https://doi.org/10.21950/SH3SCI, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a informante 1, 2 y 3 en La Codosera. ¿Qué se habla en La Codosera? ¿Cómo es el español que se habla y qué diferencias tiene con otras localidades? Los extremeños ahora hablan más fino que antes. Diferencias generacionales. Relación lingüística y cultural con la gente... |
13 sept 2022 - Frontera España - Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2019, "Informante 1, 2 y 3 (La Codosera). La casa. El ser humano", https://doi.org/10.21950/BWYTGU, e-cienciaDatos, V2
Entrevista a informante 1, 2 y 3 en La Codosera. La casa. Construcciones y anexos. Fuentes y pozos. Recipientes. Útiles domésticos. Comidas típicas y partes del día. Preparación de la mesa. Las partes del cuerpo. Parentesco y noviazgo. |