Encuesta satisfacción e-cienciaDatos

e-cienciaDatos es el repositorio de datos de investigación de las universidades del Consorcio Madroño. Es miembro de Harvard Dataverse Network, aceptado por las principales editoriales científicas y cumple los requisitos del H2020.

Estamos comprometidos con la mejora de nuestro servicio. Conocer mejor sus expectativas nos ayudará a adaptar nuestros servicios a sus necesidades.

Si desea colaborar con nosotros, seleccione su institución para comenzar la encuesta.

Gracias por su colaboración.

UAH UAM UC3M UNED UPM URJC

Ninguna de las anteriores


Recordármelo más tarde | No volver a mostrar este mensaje
El proyecto FRONTESPO es la documentación lingüística exhaustiva de la franja fronteriza entre España y Portugal.
Dataverses destacados

Para usar esta funcionalidad ha de tener publicado o enlazado al menos un dataverse.

Publicar dataverse

¿Está seguro de que quiere publicar su dataverse? Una vez hecho esto, deberá permanecer publicado.

Publicar dataverse

Este dataverse no puede publicarse porque el dataverse al que pertenece no se ha publicado.

Eliminar dataverse

¿Está seguro de que quiere eliminar este dataverse? No podrá recuperarlo.

Búsqueda avanzada

731 a 740 de 2.629 Resultados
Texto plano - 8,7 KB - MD5: 63ed18d939ffbd1cccb64bc6e297a6f0
28 jul 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2022, "Antonio Corredera e Informante MP (Valverdi du Fresnu / Valverde del Fresno). Relación con Portugal", https://doi.org/10.21950/HDHOFP, e-cienciaDatos, V2
La relación con Portugal. Lengua que emplean con los vecinos portugueses, y que usan los portugueses con ellos; normalmente con los sitios de aquí cerca se usa la fala, en los sitios más alejados acomodan un poco más. Antes la frontera se abría solo en determinados períodos del a...
28 jul 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2022, "Antonio Corredera e Informante MP (Valverdi du Fresnu / Valverde del Fresno). Cambios sociales y lingüísticos en las últimas décadas", https://doi.org/10.21950/GTMZEU, e-cienciaDatos, V2
¿Cómo ven el futuro de la fala? Diferencias lingüísticas entre generaciones. Se pierden muchos rasgos característicos. Ejemplos de castellanismos. La omnipresencia de los medios de comunicación y los videojuegos. Cambios en las últimas dos décadas. Algunas tradiciones perdidas, c...
27 jul 2022
Álvarez Pérez, Xosé Afonso (coord.), 2022, "Marisol Cano, José Márquez, Ángel Domínguez y Mª Carmen Martín, (San Martín de Trevellu / Trevejo). La matanza", https://doi.org/10.21950/ALGDRK, e-cienciaDatos, V1
La matanza. Se echa de menos en el “paisaje sensorial” del pueblo los ruidos de los cerdos en noviembre y el olor de los helechos o de las calabazas para hacer las morcillas. Tampoco se oyen las caballerías. Análisis de la lengua del cerdo. Matachines del lugar. Tipos de embutido...
Audio Waveform - 99,8 MB - MD5: b8a88a750adbf52861c238c7711f6b8b
Audio de grabadora de alta densidad
Añadir datos

Necesita identificarse para crear un dataverse o añadir un dataset.

Compartir dataverse

Compartir este dataverse en sus redes sociales favoritas.

Enlace al dataverse
Reiniciar modificaciones

¿Está seguro de que quiere reiniciar los campos de metadatos seleccionados?. Si lo hace, cualquier personalización (oculto, obligatorio, opcional) que haya hecho desaparecerá.